Recursos de FAFSA

(Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes)

¿Eres un estudiante en una familia de estatus mixto y deseas completar la solicitud FAFSA 2025-2026?

La solicitud FAFSA YA está ABIERTA para todos los estudiantes. Con la publicación de una FAFSA actualizada el año escolar pasado, hay cambios considerables para los estudiantes de familias de estatus mixto.

A continuación, encontraras los pasos necesarios para completar la solicitud FAFSA para familias de estatus mixto.

1. Creación de FSA ID para estudiante y contribuyente/padre

  • El estudiante y los padres crearán cada uno su propia FSA ID. Si uno de los padres no tiene un número de seguro social, simplemente marque la casilla que indica que la persona no tiene un número de seguro social. NO utilice un ITIN al crear la FSA ID.

  • NO SE REQUIERE verificación o mandar documentación adicional para iniciar sesión y completar la solicitud FAFSA.

  • Tenga en cuenta la información personal ingresada por los padres. Cuando el estudiante invita al colaborador, la información tiene que ser exacta (nombre, dirección, correo electrónico, etc.). Incluso las pequeñas diferencias, como el uso de "Drive" o "Dr", pueden provocar errores.

2. El estudiante inicia sesión y completa su parte de la solicitud

  • Reúna todos los documentos que pueda necesitar. Pueden incluir: declaración de impuestos de 2023 (si corresponde), saldos de efectivo actuales, cuentas corrientes y de ahorro.

  • Al agregar un colaborador, asegúrese de que la información que está agregando y la información de su cuenta sea exacta (nombre, dirección, correo electrónico, etc.)

3. El colaborador/padre acepta la invitación a la solicitud de estudiante

  • Después de que el estudiante invite al colaborador, se le enviará un correo electrónico para que acepte y se una a la solicitud del estudiante.

4. El colaborador/padre completa su parte de la solicitud

  • Los contribuyentes sin un SSN deberán ingresar manualmente su información financiera y de ingresos. Necesitarán una copia de su declaración de impuestos de 2023 para completar esta sección. Aún recomendamos a todos los contribuyentes que ingresen un ITIN si lo tienen.

5. Después de que el estudiante y el colaborador/padre firmen, se envía la solicitud

6. Se enviará un correo electrónico de confirmación al estudiante

Protección de datos para la información FAFSA

  • La información tomada por el Departamento de Educación a través de FAFSA incluye: nombre del estudiante, número de seguro social, fecha de nacimiento, información de contacto (incluida una dirección de correo electrónico, dirección postal y número de teléfono), número de licencia de conducir (si corresponde) e información financiera, así como el nombre del colaborador, SSN (si corresponde), fecha de nacimiento, información de contacto (incluida una dirección de correo electrónico, dirección postal y número de teléfono), número de licencia de conducir (si corresponde) e información financiera.

  • Debe existir un acuerdo explícito siempre que se comparta información entre agencias federales. Actualmente, el Departamento de Educación comparte información con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para confirmar el estado de los estudiantes que solicitan FAFSA como no ciudadanos elegibles. Actualmente no existen acuerdos que permitan al DHS utilizar la información tomada como parte de la FAFSA para fines de control de inmigración.

  • El uso de la información de la FAFSA esta cubierta por la Ley de Privacidad de 1974. La Ley de Privacidad aclara que la información no puede divulgarse sin consentimiento por escrito. Hay 12 excepciones a esto. De estas 12 excepciones, dos son especialmente relevantes cuando se trata de FAFSA:

    • “Uso de rutina”: Esto permite a las agencias compartir información para un conjunto designado de propósitos. Estos propósitos deberán publicarse en el Registro Federal.

    • Solicitud de aplicación de la ley: esto permite a las agencias solicitar información con fines de aplicación de la ley civil o penal. Dichas solicitudes deben ser realizadas por escrito por el jefe de la agencia o por funcionarios del nivel de “jefe de sección” o superior.

  • La información de FAFSA también está protegida por la Ley Federal de Privacidad y Derechos Educativos de 1974 (FERPA).

En Aliento entendemos la importancia de la privacidad y la seguridad. Nos gustaría reconocer que, aunque la información compartida en las solicitudes FAFSA está protegida y solo se utiliza para determinar la elegibilidad para recibir ayuda financiera, es posible que ese no sea el caso en el futuro. FAFSA es un paso esencial para acceder a ayuda financiera para la educación superior y queremos brindar la mayor cantidad de información posible para garantizar un proceso de FAFSA seguro y exitoso.

Si eres un estudiante en una familia de estatus mixto y aún tienes problemas con el formulario FAFSA, completa esta encuesta y nos comunicaremos contigo para ayudarte.